Como ya sabemos, la alimentación es el pilar más importante para mantener un cuerpo, alma y mente saludable así que aquí te dejamos algunas de las tendencias más fuertes que vienen para este año.
Primero que nada, dejemos claro que no todos los alimentos y bebidas son completamente saludables, hay que saber identificar los alimentos ultra procesados y llenos de azúcar que no te aportarán nada bueno para tu salud. Evita consumir todo tipo de refrescos azucarados, jugos procesados, galletas empaquetadas, cereales y barritas, etc.
Dicho esto, te presentamos la primera tendencia que se presenta; “Realfooding”.
Este concepto engloba toda la comida que es procesada pero que puede aportar a tu salud y bienestar. Como lo son; aceite de oliva, yogurt sin azúcar añadida, legumbres envasadas, comida envasada al vacío y cierto tipo de comida congelada.


El siguiente concepto serán los productos con “Storytelling”.
Con este concepto se logra contar un poco de la historia y el origen de cada de uno de los productos que planeas consumir. Agregándole mucho más valor a este consumo y haciéndolo un poco más consciente en cuanto al proceso que se debió seguir para que llegara a tus manos.
En tercer lugar tenemos el concepto “Oily”.
Que resalta la importancia de añadir grasas vegetales saludables a tu dieta. Pero también otra de las razones por las que son tendencia es porque son una gran fuente de energía. Ideal para personas que son físicamente activas. Algunas frutas y verduras también contienen este tipo de grasas naturales, como lo son el aguacate, las aceitunas y los frutos secos.
